[Declaración tomada a Alberto Salvador Ulloa Bornemann (a) "Julián", "Fausto" o "Nicolás". 1974]
Ficha
Título (dcterms:title)
[Declaración tomada a Alberto Salvador Ulloa Bornemann (a) "Julián", "Fausto" o "Nicolás". 1974]
Organización, institución o persona que crea el recurso (dcterms:creator)
Fecha inicial del recurso (dcterms:created)
29-Octubre-1967
Fecha final del recurso (dcterms:issued)
13-Noviembre-1974
Carácter de emisión del recurso (dcterms:type)
Oficial
Descripción (dcterms:description)
13 fojas mecanografiadas. Acta con la declaración tomada a Alberto Salvador Ulloa Bornemann (a) "Julián", "Fausto" o "Nicolás", de la cual se desprende su información personal, su formación académica y política. En la misiva se relata su participación en varios movimientos hasta incorporarse a la Liga Comunista Espartaco (L.C.E.), donde desempeña trabajo de propaganda y se hace cargo de la imprenta y de los periódicos "El Militante" y "Popular".
Se registran sus nexos con Lucio Cabañas Barrientos, pormenorizando actividades relacionadas con el Partido de los Pobres (P.D.L.P.) y su dirigente, entre las que figuran viajes, entregas y traslado de armas y dinero, así como información sobre asaltos.
Se menciona la tercera asamblea del P.D.L.P. a la que asistieron representantes de diversas organizaciones y pormenores de los acuerdos alcanzados.
El documento tiene firma autógrafa al margen de Alberto Ulloa Bornemann.
Se registran sus nexos con Lucio Cabañas Barrientos, pormenorizando actividades relacionadas con el Partido de los Pobres (P.D.L.P.) y su dirigente, entre las que figuran viajes, entregas y traslado de armas y dinero, así como información sobre asaltos.
Se menciona la tercera asamblea del P.D.L.P. a la que asistieron representantes de diversas organizaciones y pormenores de los acuerdos alcanzados.
El documento tiene firma autógrafa al margen de Alberto Ulloa Bornemann.
Anotaciones (bibo:annotates)
El expediente cuenta con dos carátulas del Archivo General de la Nación (A.G.N.) tituladas Castro Arteaga Inocencio (a) "Gorgonio", "Rufino", "Alvarado" y con la siguiente información: Versión Pública. Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.); Legajo Único; 210 fojas; caja III. Contiene además una relación de partes eliminadas.
Inocencio Castro Arteaga figura en listados de personas desaparecidas a la fecha, mismo caso el de Javier Gaytán Saldivar y Jacobo Gámiz García.
El documento contiene partes testadas.
Se mencionan los siguientes individuos con nombres incompletos y seudónimos: "Arturo", "Santiago"o "Chago", "Óscar", "Guillermo", "Ricardo" y "Marcos"
Mercedes, Ribot, Ramón, Bartrat, Caballero, Montoya
Se mencionan al Ché Guevara, Lennin, Stalin, como autores.
También figura "Gorgonio", que según reportes, es uno de los seudónimos de Inocencio Castro Arteaga, motivo por el cual se le incluye en las personas mencionadas.
Inocencio Castro Arteaga figura en listados de personas desaparecidas a la fecha, mismo caso el de Javier Gaytán Saldivar y Jacobo Gámiz García.
El documento contiene partes testadas.
Se mencionan los siguientes individuos con nombres incompletos y seudónimos: "Arturo", "Santiago"o "Chago", "Óscar", "Guillermo", "Ricardo" y "Marcos"
Mercedes, Ribot, Ramón, Bartrat, Caballero, Montoya
Se mencionan al Ché Guevara, Lennin, Stalin, como autores.
También figura "Gorgonio", que según reportes, es uno de los seudónimos de Inocencio Castro Arteaga, motivo por el cual se le incluye en las personas mencionadas.
Localización AGN (bibo:locator)
Galería 1
Expediente (dcterms:identifier)
Galeria_1/Version_publica/Castro_Arteaga_Inocencio
Numero de imágenes del recurso (bibo:numPages)
13