[Información sobre marcha convocada por los obreros de ACERMEX en Naucalpan. 1980]
Ficha
Título (dcterms:title)
[Información sobre marcha convocada por los obreros de ACERMEX en Naucalpan. 1980]
Organización, institución o persona que crea el recurso (dcterms:creator)
Fecha inicial del recurso (dcterms:created)
11-Junio-1980
Fecha final del recurso (dcterms:issued)
28-Agosto-1980
Carácter de emisión del recurso (dcterms:type)
Oficial
Descripción (dcterms:description)
13 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.), reportando una marcha convocada por los obreros de ACERMEX en Naucalpan de Juárez en conmemoración del primer aniversario del asesinato de su dirigente Arturo Cervantes, para protestar por las violaciones al contrato colectivo de trabajo y la reinstalación de los despedidos.
En la misiva se describe pormenorizadamente la protesta, incluyendo detalles sobre: el recorrido realizado, las leyendas en las pancartas, las agrupaciones asistentes y solidarias, los oradores en el mitin cuyas participaciones son reseñadas. Destacan las intervenciones referentes a la figura de Cervantes y de la lucha obrera, denunciando a la par otros asesinatos de trabajadores y que el Grupo Alfa busca destruir el obrerismo.
Rosario Ibarra de Piedra, del Comité Nacional Pro Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos, denunció, entre otras cosas, que el Campo Militar no. 1 es una cárcel clandestina y anunció próximamente el inicio de una huelga de hambre.
Iniciales mecanografiadas al calce: B.P.Y., C.G.S., G.M.H., V.F.T., R.F.G., H.P.S. y A.A.G.G.
En la misiva se describe pormenorizadamente la protesta, incluyendo detalles sobre: el recorrido realizado, las leyendas en las pancartas, las agrupaciones asistentes y solidarias, los oradores en el mitin cuyas participaciones son reseñadas. Destacan las intervenciones referentes a la figura de Cervantes y de la lucha obrera, denunciando a la par otros asesinatos de trabajadores y que el Grupo Alfa busca destruir el obrerismo.
Rosario Ibarra de Piedra, del Comité Nacional Pro Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos, denunció, entre otras cosas, que el Campo Militar no. 1 es una cárcel clandestina y anunció próximamente el inicio de una huelga de hambre.
Iniciales mecanografiadas al calce: B.P.Y., C.G.S., G.M.H., V.F.T., R.F.G., H.P.S. y A.A.G.G.
Anotaciones (bibo:annotates)
El expediente cuenta con una carátula del Archivo General de la Nación (A.G.N.) con la siguiente información: Ibarra de Piedra María del Rosario; Versión Pública, Investigaciones Políticas y Sociales ( I.P.S.); Legajo 1/8; total de fojas: 352. Contiene además una relación de partes eliminadas.
Se anota a una mujer solo por su apellido: Brambila.
Se anota a una mujer solo por su apellido: Brambila.
Localización AGN (bibo:locator)
Galería 1
Expediente (dcterms:identifier)
Galeria_1/Version_publica/Ibarra_de_Piedra_Maria_del_Rosario/DIPS/Ibarra_de_Piedra_Maria_del_Rosario,_DIPS,_1_de_8
Numero de imágenes del recurso (bibo:numPages)
13