[Información de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la participación en movimientos políticos de Rangel Laureano Rendon (a) "Ramiro" o "Guillermo"]

Ficha

Título (dcterms:title)

[Información de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la participación en movimientos políticos de Rangel Laureano Rendon (a) "Ramiro" o "Guillermo"]

Organización, institución o persona que crea el recurso (dcterms:creator)

Descripción (dcterms:description)

4 fojas mecanografiadas. Información de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la participación en movimientos políticos de Rangel Laureano Rendon (a) "Ramiro" o "Guillermo". En el documento se informa que Laureano Rendon fue detenido en noviembre de 1982, en el puerto de Acapulco, además de que es miembro de la Vanguardia Armada Revolucionaria del Proletariado (V.A.R.P.). El informe menciona las acciones más relevantes de la V.A.R.P., como el secuestro de Telma Soto, "una expropiación (Asalto Bancario)" realizada en Coatepec, Veracruz; así como el asesinato de Nicolás Salinas Sotelo, ex-Director de la Escuela de Turismo de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). El documento también informa sobre miembros de la V.A.R.P., de quienes menciona algunos nombres y alias, además de las armas usadas por el grupo. Asimismo, menciona la posterior integración de Rangel Laureano a las Fuerzas Armadas Revolucionarias (F.A.R.), y la creación del Grupo Movimiento Socialista "18 de Mayo" en el estado de Guerrero, México.

Anotaciones (bibo:annotates)

En el documento se mencionan los siguientes alias, sin que se ofrezca más información sobre sus nombres: (a) "El Coyuca", hijo de Mary; (a) "El Jaripo", (a) "El Indio", (a) "El Negro".
En el documento se hace mención de "unos hermanos de apellido Mera", militantes de las F.A.R. y de "Julio y un Profesor del turno vespertino de la Escuela 'Manuel Ávila Camacho'". No se ofrece más información sobre sus nombres.
En el informe también se le menciona a Alejandro Cervantes Delgado con el alias (a) "Román", y a Paz Flores Leonardo con el alias (a) "Tomás", lo cual puede tratarse de una equivocación, aunque no se tiene la certeza.
El expediente contiene una carátula con los siguientes datos: "Centro de Investigación y Seguridad Nacional. Expediente número 012-011-025. Legajo 1. Del 3 de junio-80. A-9. C-3-124". Contiene la leyenda "Confidencial".

Expediente (dcterms:identifier)

Galeria_1/DFS/DFS_Exp._012-011-025,_L-1-80-06-03_a_85-12-01-,_Guerrero

Sujetos Estatales mencionados (bibo:editorList)

Tipo (dcterms:type)

Oficial

localizador (bibo:locator)

Galería 1

número de páginas (bibo:numPages)

4