[Información de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la participación en movimientos políticos, detención y amnistía de Miguel Flores Leonardo (a) "Ernesto" o "Tomás". 1984]
Ficha
Título (dcterms:title)
[Información de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la participación en movimientos políticos, detención y amnistía de Miguel Flores Leonardo (a) "Ernesto" o "Tomás". 1984]
Organización, institución o persona que crea el recurso (dcterms:creator)
Fecha inicial del recurso (dcterms:created)
28-Noviembre-1984
Fecha final del recurso (dcterms:issued)
28-Noviembre-1984
Descripción (dcterms:description)
7 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la participación en movimientos políticos, detención y amnistía de Miguel Flores Leonardo (a) "Ernesto" o "Tomás". En el documento se informa que Flores Leonardo es miembro de las Fuerzas Armadas de Liberación (F.A.L.) y fue detenido por la Policía Judicial de Guerrero el 4 de agosto de 1977. El informe realiza un seguimiento a las actividades de Flores Leonardo desde 1973. Se describe que participó en diversas manifestaciones, secuestros y asaltos como parte del Movimiento Armado de Liberación Proletaria 8 de Octubre, de las Fuerzas Armadas de Liberación (F.A.L.), Fuerzas Armadas Revolucionarias (F.A.R.) y de la Vanguardia Armada Revolucionaria (V.A.R.). En el documento se informa que en enero de 1978, Flores Leonardo recibió un indulto por Rubén Figueroa Figueroa, Gobernador de Guerrero, y que posteriormente, en 1978 formó parte del Grupo "Guerrilleros Arrepentidos" en la lucha por el poder político en la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). El informe menciona su participación en actividades políticas posteriores a recibir la amnistía, como miembro del Partido Socialista de los Trabajadores (P.S.T.), principalmente en manifestaciones y gestiones con figuras políticas del estado. Se informa además que Flores Leonardo se encuentra entre los autores intelectual y físico del homicidio de Francisco Fierro Loza.
Anotaciones (bibo:annotates)
En el documento se menciona la Policia Judicial del Estado de Guerrero y la Zona Naval de Icacos Guerrero.
El documento menciona a (a) "Martín", miembro de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento del Partido de los Pobres (P.D.L.P.); y a (a) "Tomás", con quien coordinó el secuestro de Thelma Soto; sin ofrecer más información sobre sus nombres.
En el informe se hace mención de la Ley de Organizaciones Políticas y Procesos Electorales.
El expediente contiene una carátula con los siguientes datos: "Centro de Investigación y Seguridad Nacional. Expediente número 012-011-025. Legajo 1. Del 3 de junio-80. A-9. C-3-124". Contiene la leyenda "Confidencial".
Expediente (dcterms:identifier)
Galeria_1/DFS/DFS_Exp._012-011-025,_L-1-80-06-03_a_85-12-01-,_Guerrero
Personas mencionadas en los archivos (bibo:authorList)
Sujetos Estatales mencionados (bibo:editorList)
Organizaciones investigadas (bibo:interviewee)
Órganos represivos (bibo:contributorList)
Reclusorio No. 2 de Acapulco
Lugares mencionados (dcterms:spatial)
Temas (dcterms:subject)
Ítems relacionados con el recurso (dcterms:references)
Tipo (dcterms:type)
Oficial
localizador (bibo:locator)
Galería 1
número de páginas (bibo:numPages)
7