[Artículos sobre el déficit de pagos a los Estados Unidos de América y las sanciones impuestas a México. 1971]
Ficha
Título (dcterms:title)
[Artículos sobre el déficit de pagos a los Estados Unidos de América y las sanciones impuestas a México. 1971]
Organización, institución o persona que crea el recurso (dcterms:creator)
Fecha inicial del recurso (dcterms:created)
1-Abril-1971
Fecha final del recurso (dcterms:issued)
23-Abril-1971
Descripción (dcterms:description)
5 fojas con dos recortes de artículos de periódico. Información en torno a las relaciones económicas y políticas entre México y Estados Unidos de América. Se menciona que en consecuencia al déficit de pagos del primer país con el segundo, se impusieron restricciones para limitar la entrada de productos mexicanos.
En torno a tal situación, se recuperan declaraciones del Secretario de Hacienda y Crédito Público, Hugo B. Margáin, quien habló ante integrantes de la Cámara Americana de Comercio en México, poniendo énfasis en que en México la exportación está creciendo y ello ayudará a la industrialización a fin de que la manufactura mexicana compita en los mercados extranjeros. También se recuperan declaraciones de los subsecretarios, Mario Ramón Beteta y Gustavo Petricioli; este último destacó que las empresas extranjeras en México continúan sin ocupar técnicos y profesionales locales; otros temas abordados fueron la inversión extranjera, misma que se señaló como necesaria por no contar con el suficiente ahorro interno. Además, se dice que el Embajador de Suecia Carl-Henrik de Nauckhoff, realizó una visita a Manuel Bernardo Aguirre, secretario de Agricultura y Ganadería; en la visita se habló de la posibilidad de que México exporte productos agrícolas como plátano, mango y naranja.
Dos artículos llevan firma, uno de M. G. Sánchez de Armas y otro de José Reveles.
En torno a tal situación, se recuperan declaraciones del Secretario de Hacienda y Crédito Público, Hugo B. Margáin, quien habló ante integrantes de la Cámara Americana de Comercio en México, poniendo énfasis en que en México la exportación está creciendo y ello ayudará a la industrialización a fin de que la manufactura mexicana compita en los mercados extranjeros. También se recuperan declaraciones de los subsecretarios, Mario Ramón Beteta y Gustavo Petricioli; este último destacó que las empresas extranjeras en México continúan sin ocupar técnicos y profesionales locales; otros temas abordados fueron la inversión extranjera, misma que se señaló como necesaria por no contar con el suficiente ahorro interno. Además, se dice que el Embajador de Suecia Carl-Henrik de Nauckhoff, realizó una visita a Manuel Bernardo Aguirre, secretario de Agricultura y Ganadería; en la visita se habló de la posibilidad de que México exporte productos agrícolas como plátano, mango y naranja.
Dos artículos llevan firma, uno de M. G. Sánchez de Armas y otro de José Reveles.
Anotaciones (bibo:annotates)
En el segundo artículo se hace referencia a la Revolución Mexicana, a la Constitución de 1971 y a otros periodos del pasado como el prehispánico, el virreinato y la independencia.
Expediente (dcterms:identifier)
Galeria_2/DIPS/Caja_1412-B-71-04-17_a_71-11-18-Informacion_Periodistica