[Artículos en torno a la creación de un nuevo partido político de oposición y de un comité nacional de auscultación. 1971]
Ficha
Título (dcterms:title)
[Artículos en torno a la creación de un nuevo partido político de oposición y de un comité nacional de auscultación. 1971]
Organización, institución o persona que crea el recurso (dcterms:creator)
Fecha inicial del recurso (dcterms:created)
13-Noviembre-1971
Fecha final del recurso (dcterms:issued)
16-Noviembre-1971
Descripción (dcterms:description)
6 fojas con artículos periodísticos. Información en torno a la creación de un nuevo partido político de oposición. En el marco del anuncio, Demetrio Vallejo se lanzó contra el charrismo sindical, criticó al régimen y dijo que en México no hay una auténtica democracia. También se menciona que en una reunión se integró un comité nacional de auscultación sobre las condiciones para crear un nuevo partido. En la comisión quedaron como miembros, Heberto Castillo, como exponente de la corriente de intelectuales y universitarios; Carlos Sánchez Cárdenas, como dirigente del Movimiento de Acción y Unidad Socialista (M.A.U.S.) y Alfredo Domínguez, representante del Frente Auténtico del Trabajo (F.A.T.). La representación del Movimiento Sindical Ferrocarrilero (M.S.F.) quedó pendiente. En la reunión se lanzaron distintos asuntos como la libertad de presos políticos, reformas a la ley electoral y revisión a las leyes agrarias, educativas, entre otros. Además, se habla de una carta abierta del presidente del Partido de Acción Nacional (P.A.N.), Manuel González Hinojosa, a Heberto Castillo, en donde parece dar su apoyo a la formación del nuevo partido.
Otros temas sobre los que se brinda información son los comentarios de Manuel Sánchez Vite sobre la nacionalización de la televisión, las manifestaciones políticas del clero en Cuernavaca y otros estados y la creación de nuevos partidos.
Por otro lado, también se presentan críticas del Partido Popular Socialista (P.P.S.) ante los riesgos que conllevaría la posibilidad de que las empresas estatales regresen a la iniciativa privada.
Tres artículos están firmados, uno por Antonio Garza Morales y dos por Abraham García Ibarra.
Otros temas sobre los que se brinda información son los comentarios de Manuel Sánchez Vite sobre la nacionalización de la televisión, las manifestaciones políticas del clero en Cuernavaca y otros estados y la creación de nuevos partidos.
Por otro lado, también se presentan críticas del Partido Popular Socialista (P.P.S.) ante los riesgos que conllevaría la posibilidad de que las empresas estatales regresen a la iniciativa privada.
Tres artículos están firmados, uno por Antonio Garza Morales y dos por Abraham García Ibarra.
Anotaciones (bibo:annotates)
Un artículo está incompleto.
Expediente (dcterms:identifier)
Galeria_2/DIPS/Caja_1412-B-71-04-17_a_71-11-18-Informacion_Periodistica