[Artículos en torno a los medios de comunicación modernos, la libertad de expresión y la nacionalización de la Radio y la Televisión. 1971]

Ficha

Título (dcterms:title)

[Artículos en torno a los medios de comunicación modernos, la libertad de expresión y la nacionalización de la Radio y la Televisión. 1971]

Organización, institución o persona que crea el recurso (dcterms:creator)

Fecha inicial del recurso (dcterms:created)

17-Noviembre-1971

Fecha final del recurso (dcterms:issued)

18-Noviembre-1971

Descripción (dcterms:description)

4 fojas con, al menos, tres artículos periodísticos. Información que busca se centra analizar los contenidos televisivos y los medios de comunicación modernos que han inculcado antivalores morales en los jóvenes. Se incita a que los medios de comunicación tengan como función acrecentar la cultura del pueblo mexicano, así como fomentar la honestidad pública y privada. Se retoma la opinión de Francisco Javier Sánchez Campuzano, quien plantea que no es fácil llevar la cultura al pueblo por medio de la radio y televisión. Señala que algunas estaciones de radio y televisión no colaboran con esta tarea, y llama a las universidades para que capaciten a verdaderos profesionales de la comunicación. Se menciona que la libertad de expresión en los medios de comunicación es un signo de democracia. Por último, se habla de la propuesta de nacionalizar la radio y la televisión, aspecto que Alejandro Sáenz de Miera califica como absurda.

Anotaciones (bibo:annotates)

Dos artículos están firmados, uno por Agustín Churruca y otro por Olga Moreno.

Expediente (dcterms:identifier)

Galeria_2/DIPS/Caja_1412-B-71-04-17_a_71-11-18-Informacion_Periodistica

Personas mencionadas en los archivos (bibo:authorList)

Sujetos Estatales mencionados (bibo:editorList)

Temas (dcterms:subject)