[Denuncia del comisariado ejidal de Tecoyame de Guadalupe, Guerrero contra autoridades de San Mateo Nejápam, Oaxaca por agresiones en conflicto por tenencia de tierras]
Ficha
Título (dcterms:title)
[Denuncia del comisariado ejidal de Tecoyame de Guadalupe, Guerrero contra autoridades de San Mateo Nejápam, Oaxaca por agresiones en conflicto por tenencia de tierras]
Organización, institución o persona que crea el recurso (dcterms:creator)
Fecha inicial del recurso (dcterms:created)
17-Abril-1964
Fecha final del recurso (dcterms:issued)
3-Julio-1978
Carácter de emisión del recurso (dcterms:type)
Oficial
Descripción (dcterms:description)
29 fojas mecanografiadas. Investigación y seguimiento a denuncias realizadas por el comisariado ejidal de Tecoyame de Guadalupe, Tlalixtaquilla, Guerrero, enviadas a diversas autoridades estatales y federales entre las que figuran el Presidente de la República, el Secretario de Reforma Agraria, el Procurador General de la República y el Secretario de Defensa Nacional, contra las autoridades de San Mateo Nejápam, Oaxaca por amenazas, agresiones con armas de fuego, invasión de tierras e incluso un homicidio. De acuerdo con los documentos el problema consta de al menos 20 años atrás y se generó porque autoridades agrarias otorgaron los mismos terrenos a ambos poblados en momentos diferentes y no se brindó la atención pertinente para una resolución. Dicho conflicto se tornó armado al menos desde 1973 cuando vecinos de San Mateo Nejápam asaltaron Tecoyame, resultando un muerto y varios heridos de gravedad. Hay una carta que incluye relatoría del conflicto desde ese año hasta 1977.
Representantes de Tecoyame solicitan reiteradamente intervención presidencial y del Ejército para protección, desarme de los vecinos de Nejápam, comisionar una comitiva que replantee los linderos, una indemnización, respeto a resolución presidencial y castigo para los jefes móviles de San Mateo Nejápam.
Incluye firmas tanto al calce como al margen, figurando autógrafas de Roberto Vigil Morales, Eloy Ramírez Reyes, Álvaro Sánchez Pavia, del Coronel de Infantería Comandante de Batallón Vicente Osorio Hernández, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Jorge G. Grajales Velázquez, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Mario Oliver Bustamante, del Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe S-3 Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Mario Renán Castillo Fernández, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor Felipe Villarreal Calvillo, del Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe del Estado Mayor (E.M.) Alejandro Sánchez Martínez, del Mayor de Infantería Maximiliano Barajas Cázares, del Teniente de Infantería Cervantes Pineda, del Subteniente de Infantería Faustino Aguilera Hernández y por las autoridades de Tecoyame del Comisario Ejidal Galdino Guzmán Ramírez, El tesorero Silvio Vigil Estrada, el Presidente del Consejo de vigilancia Ismael Sánchez o Vargas Guzmán, del Comisario Municipal Pedro Sánchez Pavia y el Secretario Nicolás Sánchez; y mecanografiadas del Presidente Municipal Lidio Pardo Luna.
Representantes de Tecoyame solicitan reiteradamente intervención presidencial y del Ejército para protección, desarme de los vecinos de Nejápam, comisionar una comitiva que replantee los linderos, una indemnización, respeto a resolución presidencial y castigo para los jefes móviles de San Mateo Nejápam.
Incluye firmas tanto al calce como al margen, figurando autógrafas de Roberto Vigil Morales, Eloy Ramírez Reyes, Álvaro Sánchez Pavia, del Coronel de Infantería Comandante de Batallón Vicente Osorio Hernández, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Jorge G. Grajales Velázquez, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Mario Oliver Bustamante, del Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe S-3 Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Mario Renán Castillo Fernández, del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe de Estado Mayor Felipe Villarreal Calvillo, del Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe del Estado Mayor (E.M.) Alejandro Sánchez Martínez, del Mayor de Infantería Maximiliano Barajas Cázares, del Teniente de Infantería Cervantes Pineda, del Subteniente de Infantería Faustino Aguilera Hernández y por las autoridades de Tecoyame del Comisario Ejidal Galdino Guzmán Ramírez, El tesorero Silvio Vigil Estrada, el Presidente del Consejo de vigilancia Ismael Sánchez o Vargas Guzmán, del Comisario Municipal Pedro Sánchez Pavia y el Secretario Nicolás Sánchez; y mecanografiadas del Presidente Municipal Lidio Pardo Luna.
Anotaciones (bibo:annotates)
Los documentos cuentan con carátula de referencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.): Rel. 11- enero - 82; expediente núm. A/030/35 GAR; 35/a Zona Militar; 1979-80. Referencia del Archivo General de la Nación (A.G.N.) 1444.
Localización AGN (bibo:locator)
Galería 2
Expediente (dcterms:identifier)
SEDENA,_Caja_1444-80-05-30_a_80-07-23-,_Guerrero/
Numero de imágenes del recurso (bibo:numPages)
29