[Oficio dirigido al Director de la D.F.S. en el que se relata la declaración de dos supuestos miembros del Frente Armado del Pueblo (F.A.P.)]
Ficha
Título (dcterms:title)
[Oficio dirigido al Director de la D.F.S. en el que se relata la declaración de dos supuestos miembros del Frente Armado del Pueblo (F.A.P.)]
Organización, institución o persona que crea el recurso (dcterms:creator)
Fecha inicial del recurso (dcterms:created)
4-Julio-1974
Fecha final del recurso (dcterms:issued)
4-Julio-1974
Carácter de emisión del recurso (dcterms:type)
Oficial
Descripción (dcterms:description)
3 fojas mecanografiadas en las que se hace referencia a los interrogatorios llevados a cabo en la Ciudad de México. Al respecto, se señala que Washington González Calquin, quien usa el nombre de Eulogio Vicencio Parra, era miembro del Partido Socialista chileno y su brazo armado “La Organa”, dirigido por Rolando Calderón. Se le imputa de realizar actos delictivos y estar preso, hasta que el presidente Salvador Allende le otorgó el indulto. Una vez libre, se le acusa de haber expropiado una hacienda propiedad del ministro del interior de entonces, junto con un Pastor de nombre José Miranda. Menciona que el declarante también fue perseguido por el régimen de Allende por estos y otros hechos. Al darse el golpe de Estado, intentó asilarse en la Embajada Sueca, pero no tuvo éxito, y solicitó asilo al gobierno mexicano bajo el nombre falso antes citado. Una vez en México se presume que comenzó a organizarse junto con Luis Omar Osorio Astorga, Alejandro Chelen Rojas, Alejandro Chelen Franovic, y otras personas, para organizar nuevamente al Partido Socialista chileno. En dichas reuniones conoció a Alejandro Suárez Ibarra (a) “Valerio”, quien declaró estar formando un nuevo grupo revolucionario. Él y otros asilados se entrevistaron con el Lic. José Rojo Coronado, a quien señalan como el jefe intelectual y económico del nuevo grupo guerrillero de nombre Frente Armado del Pueblo (F.A.P.) y su Núcleo Guerrillero. Posteriormente conocieron a Sergio Ramos (a) “Abel”, quien les trasladó a Tantoyuca, Veracruz, al campamento guerrillero dirigido por el Profesor Salvador Ángeles Salas (a) “Vandal” u “Omar”. Se detallan algunas actividades realizadas por la guerrilla. Posteriormente se narra la declaración de Noé Pelagio Luviano (a) “Rafael” o “Rolando”, originario de Guerrero, y del Profesor Antonio Hernández de la Rosa, docente de la Escuela Federal de Tantoyuca, aunque se repite información brindada por el primer declarante.
Anotaciones (bibo:annotates)
Este documento forma parte de la versión pública del expediente del Frente Armado del Pueblo (F.A.P.) o Fuerzas Armadas del Pueblo (F.A.P.). En la carátula se indica que el expediente consta de 210 fojas en total. El oficio se encuentra incompleto y no es posible analizar a detalle las últimas dos declaraciones.
Localización AGN (bibo:locator)
Galería 1
Expediente (dcterms:identifier)
Galeria_1/Version_publica/FAP,_Version_Publica
Numero de imágenes del recurso (bibo:numPages)
3