[Relatoría de la declaración de Víctor Bruno Necochea López, chileno asilado a quien se le relaciona con el Frente Armado del Pueblo (F.A.P.)]

Ficha

Título (dcterms:title)

[Relatoría de la declaración de Víctor Bruno Necochea López, chileno asilado a quien se le relaciona con el Frente Armado del Pueblo (F.A.P.)]

Organización, institución o persona que crea el recurso (dcterms:creator)

Fecha inicial del recurso (dcterms:created)

Enero 1974

Fecha final del recurso (dcterms:issued)

1-Agosto-1975

Descripción (dcterms:description)

13 fojas mecanografiadas en las que se relata la declaración de Víctor Bruno Necochea López (a) “Hugo”, “El Güero” o “Neco”. Se detallan sus orígenes en Chile, la forma en la que se convirtió en asilado en México y las primeras actividades en el país, donde se resalta su consumo de estupefacientes. Se presume que junto con otros chilenos asilados, José Rojo Coronado les prometió pasaportes falsos para regresar a Chile, sin embargo, les invitó a entrenarse en la guerrilla del Frente Armado del Pueblo antes de partir. Se detallan los arreglos logísticos para transportarlos a la sierra y las personas implicadas en dicha tarea, así como su llegada al campamento, en el que asegura vio a 50 personas. Se explican las actividades de entrenamiento en dicho campamento, la detención de Washington González Claquis (a) “Eulogio Vicencio Parra”, y un intento del declarante por desertar del campamento. Luego de ser informados que el ejército les buscaba abandonaron ese lugar, y él regresó a la capital del país, en donde supuestamente comenzó a trasladar paquetes de drogas hacia Tijuana y ayudar a migrantes indocumentados. Fue así que conoció a Victoria Hernández Gallegos (a) “Victoria Ayala”, también detenida. A pesar de trabajar en esas actividades, la declaración señala que siguió con intenciones de regresar a algún grupo guerrillero, y que conoció a personas de la Liga Comunista “23 de Septiembre” (L.C.23.S.) en la Ciudad de México. Meses después hizo contacto con Salvador Ángeles Salas (a) “Omar”, quien le invitó a la reestructuración del F.A.P., y posteriormente se trasladó a Coatzacoalcos con José Luis de los Santos Toledo (a) “Alejandro Ruiz Reyes” o “Alex”. Se narran algunas de sus actividades en Coatzacoalcos para el financiamiento de la organización, en el que se le relaciona a actividades ilegales y daños hacia otros civiles, incluyendo atropellamiento y asesinato. Tras la invitación de Salvador Ángeles para que se uniera al Comando “Arturo Gámiz”, se presume que el declarante se trasladó a Chihuahua junto con Victoria Hernández Gallegos y José Luis de los Santos Toledo. Tras robar un auto para dicho traslado, Victoria chocó el auto en Valle de Santiago, en donde hubo un altercado con la policía y fueron detenidos.

Anotaciones (bibo:annotates)

Este documento forma parte de la versión pública del expediente del Frente Armado del Pueblo (F.A.P.) o Fuerzas Armadas del Pueblo (F.A.P.). En la carátula se indica que el expediente consta de 210 fojas en total. Debido a la calidad de la fotografía, algunas partes del documento son ilegibles. Las hojas llevan la rúbrica del declarante. Se hace mención de que Salvador Ángeles Salas también utilizó el nombre de Isidro Castro Fuentes mientras militaba en la sierra de Guerrero, nombre que aparece en otros documentos de este expediente.

Expediente (dcterms:identifier)

Galeria_1/Version_publica/FAP,_Version_Publica

Organizaciones investigadas (bibo:interviewee)

Tipo (dcterms:type)

Oficial

localizador (bibo:locator)

Galería 1

número de páginas (bibo:numPages)

13