[Notas de prensa referentes a Miguel Nazar Haro]
Ficha
Título (dcterms:title)
[Notas de prensa referentes a Miguel Nazar Haro]
Organización, institución o persona que crea el recurso (dcterms:creator)
Fecha inicial del recurso (dcterms:created)
16-Julio-1981
Fecha final del recurso (dcterms:issued)
19-Abril-1982
Descripción (dcterms:description)
9 fojas. 9 notas de prensa referentes a Miguel Nazar Haro. Contiene diferentes notas de prensa de diferentes medios informativos, referentes a la implicación de Nazar Haro en el caso de Robo de coches en Estados Unidos, la protección de la Central de Investigación Americana (C.I.A.) hacia él y la destitución del Procurador norteamericano que lo intentó procesar por dicho delito. Comienza con la nota "Agentes Mexicanos Presos por el FBI" del "Diario de la Tarde", esta nota menciona que se desmanteló un grupo internacional de robacoches, entre los detenidos hay agentes del Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) y de aduanas. Respecto a esto Miguel Nazar Haro, Director de la (D.F.S.), se vio implicado al recibir una queja Federal de los Estados Unidos, en que la que se le acusaba de haber recibido un auto robado por uno de sus agentes.
Otra nota, "No soy culpable de ningún delito: Miguel Nazar Haro”, en está, el Director Nazar afirma categóricamente que es inocente de lo que agentes del Buró Federal de Investigaciones (F.B.I). lo acusan y les exige que rectifiquen su acusación.
"Nazar Haro, la principal fuente de información de la (C.I.A.) en México y Centroamérica", comenta el "New York Times", que el departamento de justicia de Estados Unidos, bloqueó el proceso judicial contra Miguel Nazar Haro, por el delito de robo de coches en San Diego, ya que la (C.I.A.) lo describió como una fuente de inteligencia más importante de Estado Unidos en México y Centroamérica. Mencionan que Nazar comparte información con la (C.I.A.) desde 1977, con temas relacionados con guerrillas centroamericanas. Respecto a esta acusación que se le hace, el Procurador de Justicia de San Diego William H. Kennedy, dice que, a petición de la (C.I.A.), este proceso está detenido. Es por esto por lo que se espera que el Procurador Kennedy sea destituido bajo los cargos de poner en riesgo las conexiones internacionales de inteligencia.
"Informan al Fiscal que acusó a Nazar Haro que puede ser cesado por Reagan", como se mencionó anteriormente el funcionario fue avisado y de no renunciar será cesado por el propio Presidente Reagan. "El Fiscal que acusó a Nassar Haro de ser Informador de la (C.I.A.), despedido" por el Periódico "Excélsior", se confirma el despido del fiscal William Kennedy, por el Fiscal General William French Smith, por hacer comentarios impropios y perjudiciales a los intereses de los Estados Unidos.
Continua, "Renunció el Director de la Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro", se comenta sobre la renuncia de Miguel Nazar y sus subdirectores, en un boletín de prensa el Exdirector comentó que sus renuncias se deben a intereses, ya que ocuparán otros cargos.
"En todo lo alto; Cambió el tú por el usted; L. Portillo gran reformador" del Diario "Sol de México", se presentan actos destacados de diferentes mandatarios, como Adolfo Ruiz que dio el voto a la mujer; Gustavo Díaz Ordaz concedió el voto a los 18 años; José López Portillo autor de la reforma política; además, de otros mandatarios y funcionarios mencionados, se destacó a Miguel Nazar Haro, por su trabajo en la (D.F.S.), quien hizo una corporación altamente tecnificada y se preocupó por capacitar y formar al personal con seminarios y cursos, sobre cómo debe funcionar un organismo de este tipo.
Otra nota, "No soy culpable de ningún delito: Miguel Nazar Haro”, en está, el Director Nazar afirma categóricamente que es inocente de lo que agentes del Buró Federal de Investigaciones (F.B.I). lo acusan y les exige que rectifiquen su acusación.
"Nazar Haro, la principal fuente de información de la (C.I.A.) en México y Centroamérica", comenta el "New York Times", que el departamento de justicia de Estados Unidos, bloqueó el proceso judicial contra Miguel Nazar Haro, por el delito de robo de coches en San Diego, ya que la (C.I.A.) lo describió como una fuente de inteligencia más importante de Estado Unidos en México y Centroamérica. Mencionan que Nazar comparte información con la (C.I.A.) desde 1977, con temas relacionados con guerrillas centroamericanas. Respecto a esta acusación que se le hace, el Procurador de Justicia de San Diego William H. Kennedy, dice que, a petición de la (C.I.A.), este proceso está detenido. Es por esto por lo que se espera que el Procurador Kennedy sea destituido bajo los cargos de poner en riesgo las conexiones internacionales de inteligencia.
"Informan al Fiscal que acusó a Nazar Haro que puede ser cesado por Reagan", como se mencionó anteriormente el funcionario fue avisado y de no renunciar será cesado por el propio Presidente Reagan. "El Fiscal que acusó a Nassar Haro de ser Informador de la (C.I.A.), despedido" por el Periódico "Excélsior", se confirma el despido del fiscal William Kennedy, por el Fiscal General William French Smith, por hacer comentarios impropios y perjudiciales a los intereses de los Estados Unidos.
Continua, "Renunció el Director de la Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro", se comenta sobre la renuncia de Miguel Nazar y sus subdirectores, en un boletín de prensa el Exdirector comentó que sus renuncias se deben a intereses, ya que ocuparán otros cargos.
"En todo lo alto; Cambió el tú por el usted; L. Portillo gran reformador" del Diario "Sol de México", se presentan actos destacados de diferentes mandatarios, como Adolfo Ruiz que dio el voto a la mujer; Gustavo Díaz Ordaz concedió el voto a los 18 años; José López Portillo autor de la reforma política; además, de otros mandatarios y funcionarios mencionados, se destacó a Miguel Nazar Haro, por su trabajo en la (D.F.S.), quien hizo una corporación altamente tecnificada y se preocupó por capacitar y formar al personal con seminarios y cursos, sobre cómo debe funcionar un organismo de este tipo.
Anotaciones (bibo:annotates)
El expediente contiene: una carátula del Archivo General de la Nación (A.G.N.) con la siguiente información: Nazar Haro, Miguel; Versión Pública, IPS; Legajo Único; total fojas 29. También un índice que indica las partes eliminadas de la versión pública del expediente de Nazar Haro, Miguel.
Menciona a
López Mateos
El Presidente Reagan
Menciona a
López Mateos
El Presidente Reagan
Expediente (dcterms:identifier)
Galeria_1/Version_publica/Nazar_Haro_Miguel,_Version_Publica/Nazar_Haro_Miguel,_DIPS,_1_de_1
Personas mencionadas en los archivos (bibo:authorList)
Sujetos Estatales mencionados (bibo:editorList)
Organizaciones investigadas (bibo:interviewee)
Lugares mencionados (dcterms:spatial)
Temas (dcterms:subject)
Ítems relacionados con el recurso (dcterms:references)
Tipo (dcterms:type)
Oficial
localizador (bibo:locator)
Galería 1
número de páginas (bibo:numPages)
9