[Informe sobre mitin en apoyo a las iniciativas de ley presentadas por la Coalición de Izquierda, 1980]

Ficha

Título (dcterms:title)

[Informe sobre mitin en apoyo a las iniciativas de ley presentadas por la Coalición de Izquierda, 1980]

Organización, institución o persona que crea el recurso (dcterms:creator)

Fecha inicial del recurso (dcterms:created)

12-Octubre-1980

Fecha final del recurso (dcterms:issued)

12-Octubre-1980

Descripción (dcterms:description)

6 fojas mecanografiadas. En el documento con fecha del 12 de octubre de 1980 se da cuenta de un mitin en el que miembros de la Coalición de Izquierda informaron sobre las iniciativas presentadas por el grupo parlamentario en la Cámara de Diputados. De acuerdo con el documento el diputado Carlos Sánchez Cárdenas dijo que la acción revolucionaria también debía ser llevada a la discusión parlamentaria. También, se menciona la intervención de Florentino Jaimes Hernández, vocero del Partido Socialista Revolucionario (P.S.R.) y ex miembro de la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria (A.C.N.R.), quien mencionó que la represión lo orilló a él y otras muchas personas a lanzarse a la guerrilla y que era necesario construir un partido en el cual intervinieran los obreros y campesinos. De acuerdo con el documento, el tercer orador fue Alejandro Gascón Mercado del Partido del Pueblo Mexicano (P.P.M)., quien dijo que los diputados de la Coalición de Izquierda estaban en la Cámara por el voto del pueblo y no por gracia del presidente [José López Portillo]. Asimismo, según el documento, Gascón Mercado dijo que asambleas como la que llevaban a cabo servían para informar directamente al pueblo sobre la actividad parlamentaria, con lo que se respetaba su derecho a la información. Como ejemplo, Gascón Mercado hizo referencia a la iniciativa de maternidad voluntaria presentada por la Coalición de Izquierda. También, según el documento, intervino el diputado federal y secretario general del Partido Comunista Mexicano (P.C.M) Arnoldo Martínez Verdugo, quien dijo que la Colación de Izquierda surgió durante el XVIII Congreso del P.C.M. para participar en los procesos electorales y que era el único grupo parlamentario que se preocupaba por los trabajadores. Por ejemplo, en el caso del problema del transporte, la Coalición luchaba en contra de los intereses representados por Rubén Figueroa Alcocer. Asimismo, según el documento, Martínez Verdugo dijo que los comunistas eran atacados por la burguesía, como fue el caso de Francisco Javier Velázquez, quien, en Tequila, Jalisco, fue asesinado por gomeros y traficantes de Sinaloa. De igual forma, el documento asienta que Martínez Verdugo se refirió al Partido Acción Nacional (P.A.N.) y al Partido Popular Socialista (P.P.S.), a los que señaló como opuestos a los intereses de los trabajadores, en particular los universitarios. De acuerdo con el documento, Martínez Verdugo hizo un llamamiento para que el pueblo participara y tomara alternativas democráticas. Después de la intervención de Martínez Verdugo, Lamberto García leyó un documento del SUNTU y otro en el que se pedía la derogación del reglamento de trabajo de los bancos. Finalmente, según el documento, de manera extraoficial habló la diputada América Abaroa Zamora, quien resaltó la importancia de la participación política de la mujer. Sin firma al calce.

Anotaciones (bibo:annotates)

Versión pública del expediente de Figueroa Alcocer, Rubén, emitida por el Archivo General de la Nación (A.G.N), consultada de los expedientes históricos de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Se menciona que es un legajo único que consta de 85 fojas.

Expediente (dcterms:identifier)

Galeria_1/Version_publica/Figueroa_Alcocer_Ruben,_Version_Publica/Figueroa_Alcocer_Ruben,_DFS

Tipo (dcterms:type)

Oficial

localizador (bibo:locator)

Galería 1

número de páginas (bibo:numPages)

6