[Problemática entre la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.) y los comuneros de Milpa Alta, Distrito Federal. 1980]
Ficha
Título (dcterms:title)
[Problemática entre la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.) y los comuneros de Milpa Alta, Distrito Federal. 1980]
Organización, institución o persona que crea el recurso (dcterms:creator)
Fecha inicial del recurso (dcterms:created)
10-Julio-1980
Fecha final del recurso (dcterms:issued)
9-Agosto-1980
Descripción (dcterms:description)
7 fojas mecanografiadas. El Departamento de Información e Investigaciones Local de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informa sobre conflicto ocurrido en Milpa Alta, Distrito Federal cuando personal de la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.) revisaba la línea del tramo correspondiente a dicha localidad para ser energizada.
Se registra una reunión entre funcionarios y representantes estatales, de organizaciones civiles y de los comuneros de Milpa Alta, en que se aceptaron solicitudes entre las que figuran: una nueva convocatoria para elección de representantes comunales, destitución del delegado político, pago por la ocupación de terrenos comunales por la C.F.E. y entrega de 9 tractores, a cambio de dejar en libertad a 5 trabajadores de la Delegación Agraria del Departamento del Distrito Federal y tres vehículos.
Se detallan eventos relacionados con esta negociación, incluyendo la muerte de Daniel Chicharo Aguiler, dirigente comunero lesionado y quemado en Milpa Alta, agredido por simpatizantes de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (C.I.O.A.C.) durante las anteriores elecciones para elegir representantes
Se registra que la C.F.E. solicitó que la Secretaría de la Reforma Agraria en el Distrito Federal intervenga, recibiendo en custodia los tractores que entregarían a los comuneros en busca de soluciones.
Firman mecanográficamente al calce Roberto Ortega Susarrey de la Sección F y el Director Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro.
Se registra una reunión entre funcionarios y representantes estatales, de organizaciones civiles y de los comuneros de Milpa Alta, en que se aceptaron solicitudes entre las que figuran: una nueva convocatoria para elección de representantes comunales, destitución del delegado político, pago por la ocupación de terrenos comunales por la C.F.E. y entrega de 9 tractores, a cambio de dejar en libertad a 5 trabajadores de la Delegación Agraria del Departamento del Distrito Federal y tres vehículos.
Se detallan eventos relacionados con esta negociación, incluyendo la muerte de Daniel Chicharo Aguiler, dirigente comunero lesionado y quemado en Milpa Alta, agredido por simpatizantes de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (C.I.O.A.C.) durante las anteriores elecciones para elegir representantes
Se registra que la C.F.E. solicitó que la Secretaría de la Reforma Agraria en el Distrito Federal intervenga, recibiendo en custodia los tractores que entregarían a los comuneros en busca de soluciones.
Firman mecanográficamente al calce Roberto Ortega Susarrey de la Sección F y el Director Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro.
Anotaciones (bibo:annotates)
Incluye carátula del Archivo General de la Nación (A.G.N.) titulada García Paniagua, Francisco Javier; versión pública. Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), legajo 1/2; 285 fojas. Así como detalle de partes eliminadas de acuerdo a los artículos 18, fracción II de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y 41, párrafo segundo de su reglamento.
Expediente (dcterms:identifier)
Galeria_1/Version_publica/Garcia_Paniagua_Francisco_Javier,_publico/Garcia_Paniagua_Francisco_Javier_1_de_2
Personas mencionadas en los archivos (bibo:authorList)
Sujetos Estatales mencionados (bibo:editorList)
Organizaciones investigadas (bibo:interviewee)
Lugares mencionados (dcterms:spatial)
Temas (dcterms:subject)
Tipo (dcterms:type)
Oficial
localizador (bibo:locator)
Galería 1
número de páginas (bibo:numPages)
7