[Artículo sobre Arturo Durazo Moreno publicado en el no. 360 de la Revista Proceso]
Ficha
Título (dcterms:title)
[Artículo sobre Arturo Durazo Moreno publicado en el no. 360 de la Revista Proceso]
Organización, institución o persona que crea el recurso (dcterms:creator)
Fecha inicial del recurso (dcterms:created)
1-Octubre-1968
Fecha final del recurso (dcterms:issued)
27-Septiembre-1983
Descripción (dcterms:description)
36 fojas mecanografiadas. Artículo titulado "Ningún delito quedó sin cometerse. Durazo hizo de la policía una organización criminal para explotarla" por Ignacio Ramírez, publicado en el número 360 de la revista Proceso del 27 de septiembre de 1983.
Información sobre las acciones de Arturo Durazo Moreno como responsable de la Dirección General de Policía y Tránsito, tomadas de la entrevista y libro de José González González, ex Halcón.
Según el documento, el "Negro Durazo" participó en diferentes crímenes, tales como, tráfico de estupefacientes, trata de blancas, fraudes, estafas, contrabando, extorsión, robos, torturas y asesinatos.
Entre los temas abordados, destacan la masacre del Río Tula, el secuestro y tortura a la que fueron sometidos León Sandoval Tableros y Javier Pérez Mancera para obligarlos a culparse por el asesinato de Gilberto Flores Muñoz.
La acusación en contra de José Sulaimán por tráfico de piezas arqueológicas. Detalles de la distribución y venta de droga en la Dirección General de Policía y Tránsito. Sobre la existencia de la Brigada Blanca, que tenía como misión perseguir a los movimientos insurgentes, además de lo referente al negocio de los corralones y el canje de placas.
Información sobre las acciones de Arturo Durazo Moreno como responsable de la Dirección General de Policía y Tránsito, tomadas de la entrevista y libro de José González González, ex Halcón.
Según el documento, el "Negro Durazo" participó en diferentes crímenes, tales como, tráfico de estupefacientes, trata de blancas, fraudes, estafas, contrabando, extorsión, robos, torturas y asesinatos.
Entre los temas abordados, destacan la masacre del Río Tula, el secuestro y tortura a la que fueron sometidos León Sandoval Tableros y Javier Pérez Mancera para obligarlos a culparse por el asesinato de Gilberto Flores Muñoz.
La acusación en contra de José Sulaimán por tráfico de piezas arqueológicas. Detalles de la distribución y venta de droga en la Dirección General de Policía y Tránsito. Sobre la existencia de la Brigada Blanca, que tenía como misión perseguir a los movimientos insurgentes, además de lo referente al negocio de los corralones y el canje de placas.
Anotaciones (bibo:annotates)
Se hace referencia al Ingeniero Batuel, arquitecto de apellido Vázquez y al hijo de Durazo, Francisco (a) "El yoyo".
El documento en partes de ilegible. El artículo completo se encuentra en la hemeroteca virtual de la revista "Proceso", del año de 1983, es el número 360.
Este documento forma parte de la versión pública, expedida por el Archivo General de la Nación (A.G.N.), del expediente Sahagún Baca, Francisco. Versión Pública. Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.)
El documento en partes de ilegible. El artículo completo se encuentra en la hemeroteca virtual de la revista "Proceso", del año de 1983, es el número 360.
Este documento forma parte de la versión pública, expedida por el Archivo General de la Nación (A.G.N.), del expediente Sahagún Baca, Francisco. Versión Pública. Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.)
Expediente (dcterms:identifier)
Galeria_1/Version_publica/Sahagun_Baca_Francisco,_Version_Publica
Personas mencionadas en los archivos (bibo:authorList)
Sujetos Estatales mencionados (bibo:editorList)
Organizaciones investigadas (bibo:interviewee)
Órganos represivos (bibo:contributorList)
Brigada Blanca o Brigada Especial
Los Halcones
Lugares mencionados (dcterms:spatial)
Temas (dcterms:subject)
Ítems relacionados con el recurso (dcterms:references)
Tipo (dcterms:type)
Oficial
localizador (bibo:locator)
Galería 1
número de páginas (bibo:numPages)
36