[Declaración de José Antonio Castillo Viloria, militante del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), 1973]
Ficha
Título (dcterms:title)
[Declaración de José Antonio Castillo Viloria, militante del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), 1973]
Organización, institución o persona que crea el recurso (dcterms:creator)
Fecha inicial del recurso (dcterms:created)
23-Octubre-1973
Fecha final del recurso (dcterms:issued)
23-Octubre-1973
Carácter de emisión del recurso (dcterms:type)
Oficial
Descripción (dcterms:description)
12 fojas mecanografiadas. Documento de la Dirección General de Policía y Tránsito del Distrito Federal (D.G.P.T.); División de Investigaciones para la Prevención de la Delincuencia (D.I.P.D.), sobre la declaración del presentado José Antonio Castillo Viloria, quien se encuentra relacionado con hechos que se investigan. El documento detella lo manifestado por el detenido, sobre su vida personal, su activismo estudiantil y su militancia política. Destaca su vinculación con el Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), mencionando algunos detalles de dicha organización, de la cual se mencionan algunos de sus miembros, el surgimiento de una nueva línea política, la estancia en Corea de algunos de sus militantes, su actuación en distinta zonas del país, así como algunos acontecimientos relevantes en los que el detenido participó o de los cuales tuvo conocimiento. Se hace referencia a otras organizaciones como Los Enfermos, Los Procesos, el Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.) así como el Grupo 23 de Septiembre, al que se unieron disidentes del M.A.R. Destaca también que el detenido vio a Lucio Cabañas Barrientos en una casa en la Ciudad de México en una reunión donde discutió sobre su línea política, y más tarde lo volvió a ver en la sierra de Guerrero, a donde fue el declarante por parte del M.A.R., así como otros representantes de grupos diversos, para ver si se podía tener un acercamiento con el Partido de los Pobres. También menciona su visita a la Colonia "Rubén Jaramillo" para enterarse del asunto de la toma de tierras y sobre la posibilidad de conseguir armamento. Documento con firma autógrafa y mecanografiada del asesor jurídico Rubén Arias Águila.
Anotaciones (bibo:annotates)
Los documentos contienen una carátula de referencia del Archivo General de la Nación (A.G.N.). Expediente: Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.). Versión Pública: Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Legajo: 1/2. Total de fojas: 366.
Se anexa una foja referente a las partes eliminadas de la versión pública de dicho expediente.
Se anexa una foja referente a las partes eliminadas de la versión pública de dicho expediente.
En el documento se hace mención de (a) "Ramón", (a) "Luis Sánchez Cruz", (a)"Víctor", (a) "Manuel", (a) "Damián", (a) "Jerónimo", (a) "Martha", (a) "Abel" u "Omar", (a) "Mariano". (a) "Héctor", (a) "Clemente", (a) "Benito", (a) "José Luis", (a) "Nacho", (a) "Silvia", (a) "Roque", (a) "Joaquín", (a) "Los Güeros", (a) "Lucrecia", (a) "Noé", (a) "Vendal", (a) "Óscar", (a) "Palafox", (a) "Mauro", (a) "César", (a) "Bigos", (a) "Sara" o "Lázara", (a) "Julio", (a) "Rafael", (a) "Braulio", y (a) "Chilo" o "Renato".
También se hace mención de los hermanos Campaña.
También se hace mención de los hermanos Campaña.
Localización AGN (bibo:locator)
Galería 1
Expediente (dcterms:identifier)
Galeria_1/Version_publica/FER,_Jalisco/FER_2_de_2,_Jalisco
Numero de imágenes del recurso (bibo:numPages)
12
Personas mencionadas en los archivos (bibo:authorList)
Sujetos Estatales mencionados (bibo:editorList)
Organizaciones investigadas (bibo:interviewee)
Órganos represivos (bibo:contributorList)
Dirección General de Policía y Tránsito del Distrito Federal (D.G.P.yT.D.F.)
División de Investigaciones para la Prevención de la Delincuencia (D.I.P.D.)
Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.)