[Declaraciones del grupo de asaltantes del Estado de México, que pertenecen a la Liga Comunista 23 de Septiembre y ex militantes del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.), 1973]

Ficha

Título (dcterms:title)

[Declaraciones del grupo de asaltantes del Estado de México, que pertenecen a la Liga Comunista 23 de Septiembre y ex militantes del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.), 1973]

Organización, institución o persona que crea el recurso (dcterms:creator)

Fecha inicial del recurso (dcterms:created)

2-Diciembre-1973

Fecha final del recurso (dcterms:issued)

2-Diciembre-1973

Carácter de emisión del recurso (dcterms:type)

Oficial

Descripción (dcterms:description)

52 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre las declaraciones de miembros del grupo de asaltantes del Estado de México, que pertenecen a la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.) y ex militantes del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.). En el documento se detallan las declaraciones de: 1) Óscar Benjamín Astorga Ramos (a) "Sixto Castro Osuna", "Bigotes" o "Bigotín"; 2) Ramón Gil Olivo (a) "Armando" o "Regis"; 3) Mario Rivas Domínguez; y, 4) Jesús Morales Hernández (a) "La Momia". En ellas se detallan aspectos de su vida personal, de su militancia política, y de sus actividades políticas revolucionarias. Se hace mención a la lectura de obras de Marx, Lenin, Engels, Mao, Flores Magón, Ché Guevara, Regis Debray, Marighella, entre otros. Asimismo, se brindan detalles sobre el Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.), como su creación, temas de la política estudiantil; entre otros aspectos relevantes de dicha organización, como la toma de la Casa del Estudiante, sus campañas de orientación política, los enfrentamientos con la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.), la persecución policial en su contra, el proceso de radicalización política en torno a círculos de estudio, y su reorganización política para la lucha revolucionaria armada; diversas acciones llevadas a cabo, como algunas expropiaciones, y la idea de llevar a cabo labores de politización y concientización entre varios sectores. También se hace referencia al contacto con la Unión del Pueblo, a la creación de la Liga Comunista 23 de Septiembre y a la idea de organizar otro grupo denominado Comité Reconstructivo Revolucionario. Se dan detalles de lo ocurrido en Ciudad Satélite, Estado de México, en el contexto de su detención, cuando se dio un enfrentamiento con la policía. Documento con firma autógrafa y mecanografiada del Cap. Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.).

Anotaciones (bibo:annotates)

Los documentos contienen una carátula de referencia del Archivo General de la Nación (A.G.N.). Expediente: Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.). Versión Pública: Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Legajo: 1/2. Total de fojas: 366.
Se anexa una foja referente a las partes eliminadas de la versión pública de dicho expediente.
En el documento se hace mención de personas únicamente por su nombre o su apellido: Flavio, Milton, Martha, Villela, Josefina, Juan Ramón, Corral, Julio, Millán, Godoy, García Chávez, Pérez Verduzco, Ballín, Lizárraga, Pulido, Mary, Susy, Gómez Cantú, Armando, Becerra, Ernesto, Lucía, Rosa y Estrella.
Asimismo, se hace mención de personas únicamente por su nombre y/o sus alias: Fernando (a) "Beni", Raúl a) "El Petro", (a) "Natalia" o "Beatriz", (a) "El Richard", (a) "El Flaco", (a) "Aristóteles", (a) "El Purrundum", y (a) "El Borrego".

Localización AGN (bibo:locator)

Galería 1

Expediente (dcterms:identifier)

Galeria_1/Version_publica/FER,_Jalisco/FER_2_de_2,_Jalisco

Numero de imágenes del recurso (bibo:numPages)

52

Personas mencionadas en los archivos (bibo:authorList)