[Informe sobre las diferentes acciones que se realizan pidiendo la salida de la Julia Diego Piza Directora de la Escuela Primaria Juan N. Álvarez de Atoyac de Álvarez, Guerrero]
Ficha
Título (dcterms:title)
[Informe sobre las diferentes acciones que se realizan pidiendo la salida de la Julia Diego Piza Directora de la Escuela Primaria Juan N. Álvarez de Atoyac de Álvarez, Guerrero]
Organización, institución o persona que crea el recurso (dcterms:creator)
Fecha inicial del recurso (dcterms:created)
29-Abril-1967
Fecha final del recurso (dcterms:issued)
18-Mayo-1967
Carácter de emisión del recurso (dcterms:type)
Oficial
Descripción (dcterms:description)
9 fojas mecanografiadas. Se informa que el problema en Escuela Primaria Juan N. Álvarez de Atoyac de Álvarez, continua, ya que sigue la intervención de Lucio Cabañas Barrientos y Serafín Núñez Ramos, quienes con apoyo de los padres de familia y profesores realizarán un mitin en apoyo a la salida de la Directora Julia Diego Piza y el regreso del profesor Alberto Martínez Santiago, quien fue expulsado por dicha Directora sin justificación, en razón a esto, la Coalición Juvenil Pro Constitucionalismo, realizará un mitin en apoyo a dicha Escuela. Comenta que los participantes en este movimiento de filiación Othonista del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), están adiestrando a los campesinos en actos de agitación. Además, en uno de los mítines que realizaron sin autorización en la plaza pública Lucio Cabañas comenzó a lanzar ataques contra el Gobierno y la Fuerza Pública, a lo que el Capitán Enrique Arellano Castro trató de quitarle el micrófono, esto hizo que los asistentes atacaran a los Policías y a su vez estos usaron sus armas. Dando como resultado heridos y muertos de ambos bandos. Un grupo de mujeres solicitaron permiso al Presidente Municipal para velar los cadáveres en la Escuela Primaria Juan N. Álvarez de Atoyac de Álvarez, por haber sido los incitadores del movimiento.
Menciona que varias organizaciones como el Partido Popular Socialista (P.P.S.) y el Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) realizarán un mitin después del desfile del 1 de mayo, en el que expondrán los problemas de los habitantes de las colonias proletariadas de Acapulco.
Con respecto a los estudiantes expulsados de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), pertenecientes al (P.C.M.), empezarán una lucha con el estudiantado para lograr la destitución del Rector Ramiro González Casales y contra Edilberto Miranda.
Documento con firma del Director Federal de Seguridad Capitán Fernando Gutiérrez Barrios.
Menciona que varias organizaciones como el Partido Popular Socialista (P.P.S.) y el Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) realizarán un mitin después del desfile del 1 de mayo, en el que expondrán los problemas de los habitantes de las colonias proletariadas de Acapulco.
Con respecto a los estudiantes expulsados de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), pertenecientes al (P.C.M.), empezarán una lucha con el estudiantado para lograr la destitución del Rector Ramiro González Casales y contra Edilberto Miranda.
Documento con firma del Director Federal de Seguridad Capitán Fernando Gutiérrez Barrios.
Anotaciones (bibo:annotates)
El expediente contiene: una carátula del Archivo General de la Nación (A.G.N.) con la siguiente información: Cabañas Barrientos, Lucio; Versión Pública, IPS; Legajo 1/5; total fojas 211. También un índice que indica las partes eliminadas de la versión pública del expediente de Cabañas Barrientos, Lucio.
Localización AGN (bibo:locator)
Galería 1
Expediente (dcterms:identifier)
Galeria_1/Version_publica/Cabanas_Barrientos_Lucio_y_BCA/Cabanas_Barrientos_Lucio,_Legajos_DFS/Cabanas_Barrientos_Lucio,_Legajos,_1_de_5
Numero de imágenes del recurso (bibo:numPages)
9