[Informe del plan de la 27a Zona Militar a cargo del General Salvador Rangel Medina, para localizar al Partido de los Pobres comandada por Lucio Cabañas Barrientos]

Ficha

Título (dcterms:title)

[Informe del plan de la 27a Zona Militar a cargo del General Salvador Rangel Medina, para localizar al Partido de los Pobres comandada por Lucio Cabañas Barrientos]

Organización, institución o persona que crea el recurso (dcterms:creator)

Fecha inicial del recurso (dcterms:created)

8-Abril-1974

Fecha final del recurso (dcterms:issued)

27-Junio-1974

Carácter de emisión del recurso (dcterms:type)

Oficial

Descripción (dcterms:description)

17 fojas mecanografiadas. Se informa del plan de la 27a Zona Militar a cargo del General Salvador Rangel Medina, para localizar a la guerrilla del Partido de los Pobres (P.D.L.P.) comandada por Lucio Cabañas Barrientos. Menciona que la Brigada Campesina de Ajusticiamiento, perteneciente a este grupo, ha cometido secuestros, asesinatos entre otros. Comenta que se logró ocupar dos campamentos de estos grupos encontrado mochilas, alimentos, medicinas, audios de Lucio Cabañas Barrientos y se detuvieron algunos integrantes. Grupos como la Liga Comunista 23 de septiembre (L.C.23.S.) y el Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.) han querido coordinar actividades con Lucio Cabañas Barrientos, pero este no ha aceptado. Se informa sobre el interrogatorio de Rodolfo Molina Martínez (a) "Alfredo", "Oscar", "José Luis Orbe Ríos" o “Isidro Castro Fuentes", dice que en su segundo año de secundaria comenzó a recibir formación marxista leninista, en círculos de estudios y el profesor Luis León Mendiola lo reclutó para el (P.D.L.P.), supo el nombre del profesor cuando fue detenido, pero cuando salió no supo más de él, ya que a los que detienen no regresan a militar, pues al parecer se sienten abandonados por Lucio Cabañas Barrientos. Dice el detenido que participó en el secuestro de Cuauhtémoc García Terán, en el ataque a los dos convoys del Ejército, y en el ajusticiamiento de elementos de la Policía Montada de Caballero Aburto. También participó en la planificación y asaltos a diferentes entidades bancarias e industrias. Por estas acciones pasó a ser parte de la Dirección del (P.D.L.P.), en la que los miembros que están en esta Dirección, usarán los seudónimos establecidos, Lucio Cabañas usaba los seudónimos de (a) "Tirso López", (a) "Miguel Ramírez", (a) "Chiu", el declarante usaría el de (a) "Isidro Castro Fuentes”. Los establecidos desde la creación del Partido son: (a) "Enrique Velázquez Fierro"; (a) "José Luis Orbe"; (a) "Agustín Álvarez" y (a) "Isidro Castro Fuentes". Planeó el secuestro de Eduardo Abarca y con el dinero del rescate se planearía el secuestro de Rubén Figueroa Figueroa, al fallar este plan, Lucio Cabañas lo envió a la Ciudad de México para asaltar otro establecimiento en compañía del Grupo Jaramillista. Comenta que el (P.D.L.P.) recibió ayuda económica del grupo Fuerzas Revolucionarias Armadas del Pueblo (F.R.A.P.) En el interrogatorio de Rodolfo Jesús Ávila González (a) "Samuel", "Martín", comenta que participó activamente en el Comité de lucha de la Vocacional 6 de Ciudad de México y luego del Comité de Lucha de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.), ahí fue reclutado por Modesto Trujillo Miranda participando en expropiaciones y conociendo a miembros de los Lacandones. Finalmente se comenta que las cosas encontradas en el campamento de la Sierra de Guerrero que fue tomado por el Ejército, están en el Campo Militar No. 1.
Se anexa carta enviada a Felipe Rivera Crespo, Gobernador del estado de Morelos, en el que se le exige una cuota revolucionaria. Y un volante en el que se le pide dinero prestado a la comunidad.
Documento con firma del Director Federal de Seguridad Capitán Luis de la Barreda Moreno.

Anotaciones (bibo:annotates)

El expediente contiene: una carátula del Archivo General de la Nación (A.G.N.) con la siguiente información: Cabañas Barrientos, Lucio; Versión Pública, DFS; Legajo 4/5; total fojas 156. También un índice que indica las partes eliminadas de la versión pública del expediente de Cabañas Barrientos, Lucio.
Algunas fojas están testadas.
Menciona a: (a) "Eduardo"; (a) "Cornelio"; (a) "Ramon"; (a) "Mauricio"; (a) "Manuel"; (a) "Félix"; (a) "Camilo"; (a) "Raúl"; (a) "Neftalí"; (a) "Martha"; (a) "Vicente"; (a) "Adrián"; (a) "Alberto"; (a); (a) "Enrique Velázquez Fierro"; (a) "José Luis Orbe"; (a) "Agustín Álvarez"; (a) "Martin"; (a) "Samuel"; (a) "Fausto";(a) "El Copetes", "El Melenas"; (a) "Ricardo".
José de Jesús Ávila González es registrado como Rodolfo Jesús Avila González, sin embargo, existen documentos del Comité Eureka en que su madre denuncia su desaparición, figurando en ellos de la primera forma.

Localización AGN (bibo:locator)

Galería 1

Expediente (dcterms:identifier)

Galeria_1/Version_publica/Cabanas_Barrientos_Lucio_y_BCA/Cabanas_Barrientos_Lucio,_Legajos_DFS/Cabanas_Barrientos_Lucio,_Legajos,_4_de_5

Numero de imágenes del recurso (bibo:numPages)

17

Personas mencionadas en los archivos (bibo:authorList)