[Cuestionario y respuestas sobre la investigación de Genaro Vázquez Rojas después de su fuga carcelaria]
Ficha
Título (dcterms:title)
[Cuestionario y respuestas sobre la investigación de Genaro Vázquez Rojas después de su fuga carcelaria]
Organización, institución o persona que crea el recurso (dcterms:creator)
Fecha inicial del recurso (dcterms:created)
1962
Fecha final del recurso (dcterms:issued)
26-Abril-1968
Descripción (dcterms:description)
11 fojas mecanografiadas. Cuestionario y respuestas sobre la investigación de Genaro Vázquez Rojas después de su fuga carcelaria.
Se presentan doce tópicos con base en los que se desarrolla el informe y de ello se desprende la siguiente información:
Después de su fuga de la cárcel se encuentra huyendo y no se ha organizado más que con las cuadrillas que lo apoyan en la sierra de Guerrero.
No se ha registrado acto de sabotaje organizado.
De las 27 “gavillas” que operan en Guerrero, solo la de Genaro Vázquez y Lucio Cabañas son de carácter ideológico; proporcionan una breve descripción de Panuncio Vázquez como líder de una cuadrilla armada.
Señalan el Comité de autodefensa del Pueblo, fundado por Genaro Vázquez, se creó en el proceso político por el que se destituyó a Raymundo Abarca Alarcón. Informan sobre la intención de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) de colocar a sus presidentes municipales en Chilpancingo, Atoyac, Acapulco y Coyuca. Señalan que el movimiento de Vázquez Rojas carece de ideología política; sin embargo, destacan que buscan formar comités clandestinos de lucha que serán integrados al Frente Único Antioligárquico y Antimperialista.
Se reportan los personajes políticos y organizaciones que apoyan a Vázquez Rojas a nivel nacional y regional, a los intelectuales que pudieran prestarle ayuda, sobre los líderes estudiantiles que solicitaron su liberación de presidio, así mismo, dan cuenta de los medios de comunicación que cubren noticias vinculadas a Genaro Vázquez y se ofrece información sobre si es posible desvirtuar su imagen ante la opinión pública.
Firmas al calce, Investigaciones Políticas y Sociales (I.P.S.),
O.F.S.
P.L.L.
R.M.P.
Se presentan doce tópicos con base en los que se desarrolla el informe y de ello se desprende la siguiente información:
Después de su fuga de la cárcel se encuentra huyendo y no se ha organizado más que con las cuadrillas que lo apoyan en la sierra de Guerrero.
No se ha registrado acto de sabotaje organizado.
De las 27 “gavillas” que operan en Guerrero, solo la de Genaro Vázquez y Lucio Cabañas son de carácter ideológico; proporcionan una breve descripción de Panuncio Vázquez como líder de una cuadrilla armada.
Señalan el Comité de autodefensa del Pueblo, fundado por Genaro Vázquez, se creó en el proceso político por el que se destituyó a Raymundo Abarca Alarcón. Informan sobre la intención de la Asociación Cívica Guerrerense (A.C.G.) de colocar a sus presidentes municipales en Chilpancingo, Atoyac, Acapulco y Coyuca. Señalan que el movimiento de Vázquez Rojas carece de ideología política; sin embargo, destacan que buscan formar comités clandestinos de lucha que serán integrados al Frente Único Antioligárquico y Antimperialista.
Se reportan los personajes políticos y organizaciones que apoyan a Vázquez Rojas a nivel nacional y regional, a los intelectuales que pudieran prestarle ayuda, sobre los líderes estudiantiles que solicitaron su liberación de presidio, así mismo, dan cuenta de los medios de comunicación que cubren noticias vinculadas a Genaro Vázquez y se ofrece información sobre si es posible desvirtuar su imagen ante la opinión pública.
Firmas al calce, Investigaciones Políticas y Sociales (I.P.S.),
O.F.S.
P.L.L.
R.M.P.
Anotaciones (bibo:annotates)
Nombres incompletos:
Mendoza
Gerardo o Fernando
Clara N. (identificada como tía de Genaro Vázquez).
Se consignan entre corchetes los nombres completos de personajes conocidos que se encuentran registrados en el documento de manera parcial.
Este documento forma parte de la versión pública, expedida por el Archivo General de la Nación (A.G.N.), del expediente denominado, expediente de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) de Vázquez Rojas, Genaro, volumen 1 de 6.
Mendoza
Gerardo o Fernando
Clara N. (identificada como tía de Genaro Vázquez).
Se consignan entre corchetes los nombres completos de personajes conocidos que se encuentran registrados en el documento de manera parcial.
Este documento forma parte de la versión pública, expedida por el Archivo General de la Nación (A.G.N.), del expediente denominado, expediente de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) de Vázquez Rojas, Genaro, volumen 1 de 6.
Expediente (dcterms:identifier)
Galeria_1/Version_publica/Vazquez_Rojas_Genaro/1_de_6-62-01-31_a_71-11-27-
Personas mencionadas en los archivos (bibo:authorList)
Sujetos Estatales mencionados (bibo:editorList)
Organizaciones investigadas (bibo:interviewee)
Lugares mencionados (dcterms:spatial)
Temas (dcterms:subject)
Ítems relacionados con el recurso (dcterms:references)
Tipo (dcterms:type)
Oficial
localizador (bibo:locator)
Galería 1
número de páginas (bibo:numPages)
11