[Partido de los Pobres (P.D.L.P.). Detención de individuos en el poblado de San Cristóbal, Chilpancingo, Guerrero, por llevar provisiones a un campamento del Partido de los Pobres]
Ficha
Título (dcterms:title)
[Partido de los Pobres (P.D.L.P.). Detención de individuos en el poblado de San Cristóbal, Chilpancingo, Guerrero, por llevar provisiones a un campamento del Partido de los Pobres]
Organización, institución o persona que crea el recurso (dcterms:creator)
Fecha inicial del recurso (dcterms:created)
18-Noviembre-1973
Fecha final del recurso (dcterms:issued)
5-Diciembre-1973
Carácter de emisión del recurso (dcterms:type)
Oficial
Descripción (dcterms:description)
11 fojas mecanografiadas. Informe referente a la detención, por elementos de la 35/a Zona Militar, de Raúl Castañeda Peñaloza (a) "Armando" o "El Rábano" y Pedro Adame Ramírez (a) "Máximo", en el poblado de San Cristóbal, Chilpancingo, cuando acudieron para entregar víveres para el Partido de los Pobres (P.D.L.P.), a través de Amador Rubio.
Los detenidos, fueron trasladados de la plaza de Chilpancingo, Guerrero a la Ciudad de México, se informa que están recluidos en los separos del 2/o Batallón de la Policía Militar, en el campo Militar No. 1; en el interrogatorio dieron sus generales y filiación, detalles de su formación académica y política; así como, el proceso mediante el cual ingresaron a las filas del Partido de los Pobres, su adiestramiento y las funciones que tenían dentro de los campamentos de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento (B.C.A.).
De sus declaraciones se desprende, la identificación de la dirección del Partido de los Pobres, la composición de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento y su estrategia de acción. Así mismo, se detallan las reuniones de dicho partido con otras organizaciones; una de ellas, con miembros de los Lacandones y del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.); la otra, en donde fueron expulsados miembros de la Liga Comunista 23 de Septiembre. Se presenta información sobre las emboscadas en contra ejército, el apoyo de los Comisarios Municipales de San Cristóbal, Santa Rosa, Santa Bárbara y San Miguel, para realizar mítines del P.D.L.P. en sus pueblos. Destaca, la descripción de cómo Heriberto Valle Adame (a) "Heraclio", identificado como soldado desertor del Batallón de Tropas de Asalto del Cuerpo de Guardias Presidenciales, robo armamento del Ejercito Mexicano y lo entregó a Lucio Cabañas.
Firma al calce, el Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno.
Los detenidos, fueron trasladados de la plaza de Chilpancingo, Guerrero a la Ciudad de México, se informa que están recluidos en los separos del 2/o Batallón de la Policía Militar, en el campo Militar No. 1; en el interrogatorio dieron sus generales y filiación, detalles de su formación académica y política; así como, el proceso mediante el cual ingresaron a las filas del Partido de los Pobres, su adiestramiento y las funciones que tenían dentro de los campamentos de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento (B.C.A.).
De sus declaraciones se desprende, la identificación de la dirección del Partido de los Pobres, la composición de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento y su estrategia de acción. Así mismo, se detallan las reuniones de dicho partido con otras organizaciones; una de ellas, con miembros de los Lacandones y del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.); la otra, en donde fueron expulsados miembros de la Liga Comunista 23 de Septiembre. Se presenta información sobre las emboscadas en contra ejército, el apoyo de los Comisarios Municipales de San Cristóbal, Santa Rosa, Santa Bárbara y San Miguel, para realizar mítines del P.D.L.P. en sus pueblos. Destaca, la descripción de cómo Heriberto Valle Adame (a) "Heraclio", identificado como soldado desertor del Batallón de Tropas de Asalto del Cuerpo de Guardias Presidenciales, robo armamento del Ejercito Mexicano y lo entregó a Lucio Cabañas.
Firma al calce, el Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno.
Anotaciones (bibo:annotates)
Se presenta información sobre el secuestro y muerte de Chico Sánchez, por parte de la Brigada Campesina de Ajusticiamineto, y el plan del secuestro del dueño de la Fábrica de los Refrescos "Pascual", en Cuernavaca Morelos.
Se menciona a la Empresa Técnica Urbana, como lugar de trabajo de uno de los detenidos.
El documento contiene partes testadas. Se mencionan los siguientes individuos con nombres incompletos y seudónimos:
(a) "Felipe"
(a) "David"
Joel
Roque
(a) "Ricardo"
(a) "Damián"
(a) "Silvia"
(a) "Renato"
(a) "Benito"
(a) "Samuel"
(a) "Mauricio"
(a) "Domingo"
(a) "Candelario"
(a) "Ramiro"
(a) "Antonio"
(a) "Gorgonio"
(a) "Arnoldo"
(a) "Rufino"
(a) "José Luis"
(a) "Juan Antonio"
(a) "Tiburcio"
(a) "El Coyote"
(a) "Olegario"
(a) "Elfego el Mechudo"
(a) "Álvaro"
(a) "Vicente"
(a) "Martha"
(a) "Hortensia"
(a) "Sofía"
(a) "Hilda"
(a) "Nidia"
(a) "Beatriz"
(a) "Andrés"
(a) "Chabelo"
(a) "Héctor"
(a) "Francisco"
(a) "Marcelo"
Este documento forma parte de la versión pública, expedida por el Archivo General de la Nación (A.G.N.), del expediente denominado Brigada Campesina de Ajusticiamiento. Versión Pública. Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Legajo 2/3. 163 fojas.
Se menciona a la Empresa Técnica Urbana, como lugar de trabajo de uno de los detenidos.
El documento contiene partes testadas. Se mencionan los siguientes individuos con nombres incompletos y seudónimos:
(a) "Felipe"
(a) "David"
Joel
Roque
(a) "Ricardo"
(a) "Damián"
(a) "Silvia"
(a) "Renato"
(a) "Benito"
(a) "Samuel"
(a) "Mauricio"
(a) "Domingo"
(a) "Candelario"
(a) "Ramiro"
(a) "Antonio"
(a) "Gorgonio"
(a) "Arnoldo"
(a) "Rufino"
(a) "José Luis"
(a) "Juan Antonio"
(a) "Tiburcio"
(a) "El Coyote"
(a) "Olegario"
(a) "Elfego el Mechudo"
(a) "Álvaro"
(a) "Vicente"
(a) "Martha"
(a) "Hortensia"
(a) "Sofía"
(a) "Hilda"
(a) "Nidia"
(a) "Beatriz"
(a) "Andrés"
(a) "Chabelo"
(a) "Héctor"
(a) "Francisco"
(a) "Marcelo"
Este documento forma parte de la versión pública, expedida por el Archivo General de la Nación (A.G.N.), del expediente denominado Brigada Campesina de Ajusticiamiento. Versión Pública. Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Legajo 2/3. 163 fojas.
Localización AGN (bibo:locator)
Galería 1
Expediente (dcterms:identifier)
Galeria_1/Version_publica/Cabanas_Barrientos_Lucio_y_BCA/Brigada_Campesina_de_Ajusticiamiento/BCA,_Legajo_2_de_3
Numero de imágenes del recurso (bibo:numPages)
11